La RESAD impulsa desde nuestra biblioteca una nueva sección de cómic.  La biblioteca de la RESAD acogerá esta sección para conectar las Artes Escénicas con el mundo del cómic como elemento educativo.

A continuación, os ofrecemos una lista de los cómics de los que disponemos actualmente:

Planeta / Ana Oncina

Planeta / Ana Oncina

Signatura C-1
Signatura suplementaria 86-3 ONCI pla
Actualmente uno de los fenómenos editoriales del cómic español, una historia de ciencia ficción íntima y con una ambientación muy cuidada.
Es un libro poético, reflexivo, con influencias de grandes creadores de ciencia ficción como Moebius y Tarkovsky, donde a través de dibujos frescos y diálogos amenos y entretenidos la autora se acerca a temas tan variados y tan de actualidad como las relaciones de pareja, el medio ambiente y la salud mental.

 

Contrition / Carlos Portela, Keko

Contrition / Carlos Portela, Keko

Signatura C-2
Signatura suplementaria 86-3 PORT con
Obra que aborda la pederastia, la venganza y el derecho a reinserción en clave de thriller inspirado en un lugar real de Estados Unidos y que conducen el guionista Carlos Portela y el dibujante Keko.
Un libro de cómic que arrastra al lector desde su primera página y donde surgen delicadas cuestiones en torno a la culpa, el arrepentimiento, la posibilidad de reinserción de los depredadores sexuales, la pederastia, la venganza o el perdón.

El Cuerpo de Cristo / Bea Lema

El Cuerpo de Cristo / Bea Lema

Signatura C-3
Signatura suplementaria 86-3 LEM cue
Galardona con el Premio Nacional de Cómic 2024 del Ministerio de Cultura, el Cuerpo de Cristo aborda de una manera profunda y con gran sensibilidad un tema tan complejo como es el de la salud mental. Obra autobiográfica, de gran belleza visual e innovadora, en la que utiliza la costura como recurso creativo para plasmar sus inquietudes en cuanto a las relaciones familiares, el trauma y la religión.

El cielo en la cabeza / guión, Antonio Altarriba ; dibujo, Sergio García Sánchez

El cielo en la cabeza / guión, Antonio Altarriba ; dibujo, Sergio García Sánchez

Signatura C-4
Signatura suplementaria 86-3 ALT cie
Antonio Atarriba (guionista de cómic y Premio Nacional de cómic 2010), Sergio García (ilustrador y Premio Nacional de Ilustración 2022) y Lola Moral (colorista) exploran en este volumen la historia de un niño soldado en su viaje hacía un futuro mejor, una historia ficticia, pero documentada en hechos reales.
La inmigración, la miseria, la violencia, la falta de humanidad y la corrupción en el Congo, son algunos de los aspectos tratados en este libro y que trata de concienciar a los lectores de una situación de flagrante violación de los derechos humanos ante la cual Occidente vuelve la vista.

Las malditas/ tragicomedia de Sergio Baos ; adaptada por Flavia Gargiulo

Las malditas/ tragicomedia de Sergio Baos ; adaptada por Flavia Gargiulo

Signatura C-5
Las malditas, basada en la obra original de Sergio Baos es una road movie que habla de tres generaciones de mujeres que no lo han tenido fácil realizando una reflexión acerca de la salud mental en los medios rurales.
La obra concluye con un pequeño epílogo a cargo del autor original del libreto, y con fotografías de la representación teatral, lo cual ayuda a conocer un poco mejor las impresiones del creador original de la historia y comprender mejor las peculiaridades de esta adaptación a cómic.


Loquios / Tomeu Pinya

Loquios / Tomeu Pinya

Signatura C-6
Una historia inspirada en la obra teatral homónima escrita por Neus Nadal y adaptada al cómic por Tomeu Pinya y que nos muestra una visión de la maternidad, las expectativas de la propia sociedad, la libertad de elegir y el dolor asociado al proceso del parto y el embarazo. 
Se denomina «loquios» a los restos de la placenta y sangre que se expulsan después del parto, y precisamente esta obra gira en torno a deshacerse de todo aquello que va asociado al parto y al embarazo como necesidad vital.

La venganza de Don Mendo/ Vílbor-Flores

La venganza de Don Mendo / Vílbor-Flores

Signatura C-7
Una de las tres piezas más representadas en la historia de la literatura española, la obra de Pedro Muñoz Seca lleva más de cien años divirtiendo a todo tipo de público en el teatro, en el cine y ahora en formato cómic.
Un gran clásico del teatro que ha sido adaptado con esmero por Ricardo Vilbor y dibujado por El Flores con una estética muy cartoon e introduciendo algunos guiños a nuestro tiempo actual.

Don Juan Tenorio/ Claudio Sánchez y Ricardo Vilbor

Don Juan Tenorio / Claudio Sánchez y Ricardo Vilbor

Signatura C-8
Obra cumbre de la Literatura Universal. Es la pieza más representada en la historia de la literatura española desde su estreno en el Teatro de la Cruz de Madrid el 28 de marzo de 1844.

Este cómic es una adaptación de la obra de teatro de José Zorrilla a cargo de Ricardo Vilbor, guionista de cómic y profesor de literatura, con dibujos de Claudio Sánchez en donde se cuentan las fechorías de los jóvenes nobles D. Juan Tenorio y Don Luís Mejía.

La gota de sangre/ Emilia Pardo Bazán

La gota de sangre / Emilia Pardo Bazán

Signatura C-9
Este cómic es la adaptación realizada por Ricardo Vilbor de la novela La gota de sangre de la escritora Emilia Pardo Bazán, la cual es considerada la primera novela policiaca de detectives escrita en España por una mujer, porque la autora, dentro de sus múltiples facetas, también estaba interesada por el misterio, por lo dramático, por la tragedia y por lo detectivesco.