Llamadas del inframundo

Llamadas del inframundo. Tu futuro en entremés en un segundo. 3º de Dirección de Escena. Dirección y dramaturgia: Zaida Alonso. Tutor: Tolo Ferrá.

Aula 2.13 RESAD
Jueves 12 junio 2025, 19:00

Uniones. Ausencias

Prácticas de Escenificación. Dirigido por Miguel Santana. Tutorizado por Rosa Fernández Cruz.

Aula 2.13 RESAD
Martes 10, junio 2025, 14:00

Llena eres de Gracia

Técnicas de Interpretación en el Teatro de Texto 2 (2ºITTa1). Tutor: Mariano Gracia.

Aula 1.09
Miércoles 4 junio: 17:00
Jueves 5 junio: 11:00 y 17:00
Viernes 6 junio: 17:00

Cronología de un adiós

Texto y dirección: Xiana Arias. Reparto: Sara Tello, René Martín, Jara M. Benedí, Vanessa García Quintero.

Sala García Lorca RESAD
Jueves 5 junio 2025, 12:30, y 17:30
Viernes 6, 12:30, y 17:30

Jam de iluminación VI

Organiza: Elsa Mateu. Colabora: Proyecto Morrison.

Aula 2.13 RESAD
Viernes 6 junio 2025, 18:00-21:00

El paseante y su sombra

De Juan de la Blanca. Intérpretes: Eva González Buendía, Juan de la Blanca. Tutor del TFG: Ricardo Santana.

“Todo empieza con un nacimiento.
El hijo cae al mundo y la madre muere en el parto. Desde ese instante, sin ser consciente, emerge una sombra. Empieza a cambiar su manera de amar, de vivir, de sentirse en el mundo…
Esta obra es mi forma de mirar de frente a esa sombra. De transformarla en cuerpo, en gesto en escena. De buscar, a través del movimiento, el instante en que la verdad emerge y el peso se vuelve luz.”

Reservas: juandelablancadance@gmail.com

Aula 2.11 RESAD
Lunes 2 junio 2025, 13:00 (estreno)
Martes 3, 11:00 y 17:00

La señorita Julia

Reparto: Sofía Somma, Diego Elices, Esther Nehama. Tutor TFG: Domingo Ortega.

Aula 2.13 RESAD
Lunes 2 junio 2025, 12:00 (ensayo general) y 18:30
Martes 3, 12:00 y 18:30

Comedia 2º de ITT A.2

Profesor David Boceta.

Aula 1.9 RESAD
Miércoles 28 mayo 2025, 16:30
Jueves 29, 11:00 y 16:30
Viernes 30, 11:00 y 16:30

Reir por no llorar

Clase abierta de 2º de Interpretación en el Teatro Musical. Elenco: Álvaro Anaut, Alejandro Baras, Lucía Campos, Miguel Garzón, Joaquín Gómez, Eva Graña, Aitzol Ibarloza, Paula López, Bárbara Martínez, María Martínez, Letizia Palacios, Herminia Sánchez.. Profesora: María Benito

Aula 1.15 RESAD
Miércoles 28 mayo 2025, 11:00 y 17.00
Jueves 29, 11:00 y 17.00
Viernes 30, 11:00 y 17:00

Political Business

Elenco: Irene albert, Goizane Álvarez, Leonor Carrasco, Isaac Iriarte, Esteban Fakih, Nora Otxoteko, Dachi Patashuri, Anna Rebellato, Andrea Rodríguez, Álvaro Sanz, Luna Torres, Luis Vique .1º ITT A1. Profesor: J. Salgado.

Aula 1.5 RESAD
Miércoles 28 mayo 2025, 11:30 y 17:00
Jueves 29, 11:30 y 17:00
Viernes 30, 11:30 y 17:00

Clownania

TFG. Maite Baraybar.

Aula 2.11 RESAD
Martes 27 mayo 2025, 18:30
Miércoles 28 mayo 2025, 12:00 y 19:00
Jueves 29, 12:30

El clan de las top models

Texto y dirección: Laura Ferrer. Reparto: África D'Arnal, Ana García-Fuentes, Yoel Guillén, Pablo Louazel, María Mateo, Arturo Martínez Vázquez, Pablo Moreda, More Orta, Georgina Pressegué, Marc Romero, Ruth Salabert, Yago Sanzu, Álvaro Sobrino, Juan Vigiola. Turores TFG: Mariano Gracia, Nacho Sevilla, Juan Carlos Díaz.

Sala Valle Inclán RESAD
Miércoles 28 mayo 2025, 12:30 y 18:00
Jueves 29, 12:30 y 18:00

Finlandia

De Pascal Rambert. Elenco: Sonia Cabrera, Isabel Romen, Oier Agirre. Tutor Mariano Gracia.

Aula 2.13 RESAD
Miércoles 28 mayo 2025, 12:00 y 18:00
Jueves 29, 12:00 y 18:00

Tres mujeres

Sobre un poema de Sylvia Plath. Dirección Felipe Villabona. Tutora: Rosa Fernández Cruz. Prácticas de Escenificación

Aula 2.1 RESAD
Miércoles 28 05 2025, 12:30

El final

Dirección y dramaturgia: Noemí Rodríguez. Taller de Prácticas de Interpretación de 3º ITG. Elenco: Carlos Calatayud, Duna Fernán, Elisa Martínez, Marta Salinero, Lucía Sánchez, María Serrano, Mayla Tejera, Lorea Udakiola, Artëm Vinogradov, Fátima Andreina Velazco. Agradecimientos: Ricardo Santana

Sala García Lorca RESAD
Miércoles 21 mayo 2025, 18:00 (ensayo general)
Jueves 22, viernes 23, lunes 26 y martes 27, 12:30 y 18:00

Arrendamiento

A partir de un texto de Joe Orton. Versión de Sabela Alvarado. Elenco: Inma González, Pablo Moreda, Luis Flor, Manuel Aguilar. Dirección: Inma Gamarra. Accesibilidad: Coral Ros. Tutor: David Ojeda.

Aula 2.11 RESAD
Viernes 23 mayo 2025, 19:00
Lunes 26, 12:00 y 18:30 (única función accesible)

Fotosíntesis

Elenco: Cristina Caballero, Livia de los Riscos, Susana Benéitez. Texto y letras: Irene Soler. Música y letras: Ana García. Dirección: Manu Velasquez. Idea y TFG: Cristina Caballero.

Aula 2.13 RESAD
Viernes 23 mayo 2025, 13:00, 17:00 y 19:00
Lunes 26, 17:00 y 19:00

Lo que pudo puede ser

Clase abierta 1º A2. Técnicas de Interpretación en el Teatro del Texto I. Duración aproximada: 2 h. 30 min.

Aula 1.05 RESAD
Jueves 22 mayo 2025, 11.00 y 18:00
Viernes 23, 11.00 y 18:00

En el punto de partida

Clase abierta 1 ITM. Prpfesora Karen Matute.

Aula 1.15 RESAD
Miércoles 21 mayo 2025, 11:30 y 18:00
Jueves 22, 11:30 y 18.00
Viernes 23, 11:30 y 18:00

Mid Summer Fest 2º parte

Versión libre de Sueño de una noche de verano de W. Shakespeare. Dirección y dramaturgia: Talia del Val, Dirección y adaptación musical: Laura Olaya. Tutor TFG: Fernando Cabañas.

Aula 2.11 RESAD
Miércoles 21 mayo 2025, 13:00 y 16:00
Jueves, 22, 16:00

Café Osiris

Reparto: Lucía Toledano (TFG), Saray Gavilanes (TFG), Saúl Cusac, Jessica Garcés, Eneko Asiain. Música: Jaime Mayson. Libreto: Lucía Toledano. Dirección: Carlos R. González. Dirección musical: Saray Gavilanes. Reservas: 674082704.

Sala Valle Inclán RESAD
Martes 20 mayo 2025, 13:00 y 18:00
Miércoles 21, 13:00 y 18:00

Troyanas

Elenco: Paloma Ángela, Marta Alejandra, Luna Gallego, Sasha Kuzina. Dirección y versión: Cyan Cho. Tutoría de dirección: Agustina Aragón. Tutoría de interpretación: Nuria Alkorta.

Aula 2.11 RESAD
Martes 20 mayo 2025, 15:30 y 18:30
Miércoles 21: 11:00 y 15:30

La entretenida, de Cervantes

PRÁCTICAS DE INTERPRETACIÓN EN EL TEATRO DE TEXTO II. TALLER DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO. Versión y dirección de Nuria Alkorta.

Aula 2.11 RESAD
Miércoles 14 mayo 2025, 17:00 (ensayo general abierto)
Viernes 16, 11:00 y 17:00 (funciones)

Un diálogo contemporáneo con Remedios Varo

“Bajo la atenta mirada de John Wayne”. Dramaturgia: Marina Gafas, a partir de un proceso de creación colectiva. Dirección: Irati Morán. Tutores: David Ojeda, José Luis Raymond y Ana Valbuena.

Sala Valle Inclán RESAD
Miércoles 2 mayo 2025, 16:00 y 19:00
Jueves 3, 12:30 y 18:00

Juegos del lenguaje

Dirección: Pau Cólera. Dramaturgia: Álvaro Stringana, Zoe Alba y Pau Cólera. Interpretes: Marta López Nieto, Maialen Pablo Layant, davicarome, Álvaro Subiés, Majo Moreno.

Aula 2.1 RESAD
Lunes 12 mayo 2025, 15:00 re

Pez dorado

Reparto: Iván Clemente, Jessica Garcés, Kai Hernández-Massieu. Director musical: Diego Navarro. Dramaturgia: Úrsula Morega, Susana Amores y Margo García, Tutores: Agustina Aragón y Fernando Cabañas, TFG: Jessica Garcés, Iván clemente, Margo García.

Sala García Lorca RESAD
Jueves 8 mayo 2025, 13:00 y 18:00
Viernes 9, 12:00 y 19:00

Estructuras profesionales de producción de artes escénicas. diferencias / similitudes

Estarán:
LUCÍA MIRANDA. The Cross Border Project / Asociación cultural y autónoma. https://thecrossborderproject.com/en/ https://instagram.com/crossborderproject/

JENNY VILA. La Mecánica / Sociedad Limitada https://www.lamecanica.org/es
https://www.instagram.com/cia_lamecanica

ENRIC BLASI. La Baldufa / Cooperativa
https://www.labaldufateatre.com/es/
https://www.instagram.com/labaldufateatre/

Modera el coloquio: TOLO FERRÀ. Profesor interino de la asignayura de producción / COMA14 / Autónomo
https://www.coma14teatro.com

Sala de Profesores RESAD
Viernes 9 mayo 2025, 10:30-11:30

Los Mares de Marte

Dirección: Ángela Rodríguez (Ánshel). Reparto: Camilla Krause, Marta Pereira Conde, Andrés Felipe (Villabona). Tutora: Rosa Fernández Cruz. Prácticas de Escenificación.

Aula 2.13 RESAD
Jueves 8 mayo 2025, 12:00

Manual para descubrir a un policía infiltrado

Muestra de Prácticas de escenificación I, de 2º de Dirección de escena. Dirección: Pedro Fernández. Tutor: Juan Pedro Enrile. Elenco: Laura Ubach, Ferran Plana, Paula Ratia de la Gala, Keyvan Tabrizi.

Aula 2.1 RESAD
Jueves 8 mayo 2025, 12:30

Notas de cocina

De Rodrígo García. Dirección y espacio escénico: Yolanda Porras. 3º Teatro de Texro. Nuevas Dramaturgias. Reparto: Yago Sanzu, Quino Tetuani, Shiltry Montoya, Diego Rodríguez, Ángel Pereira.

Aula 2.11 RESAD
Miércoles 7 mayo 2025, 12:00 y 18:30
Jueves 8, 12:00 y 18:30

Las voces de ellas

Dirección: María de Miguel. Tutor: Juan Pedro Enrile. Elenco: Andrea Merino, Luna Aguado, Valentina Swett, Ilaria Camplone, Almudena Pimentel, Elvira Arcos y Eme Revenga.

Aula 2.1 RESAD
5 de mayo 2025, 14:00

Las malagueñas

"Las Malagueñas" Taller de 3º de Interpretación en el Teatro Musical.
✒️Texto: José Cruz.
🎶Dirección musical: Miguel Baselga.
🎭Dirección escénica: Cristina Bernal.
Elenco: @mm.tudela, @leyrebarrero, @iregaralo, @raulpiqueras, @carlotaparamo, @raquel_salafranca, @narcisso_hayworth, @lolanajeraa, @saul_c_s

Sala Valle Inclán RESAD
📅 30 de abril: 12:00 (ensayo general), 18:30 (estreno); 5, 6 y 7 de mayo: 12:00, 18:30

Un tranvía llamado deseo

Dirección: Julio Beltrán Velamazán. Tutores TFG: Karen Matute y Domingo Ortega.

Info y reservas: Julio 605665580 - @juliobeltrvel

Sala García Lorca RESAD
Miércoles 30, 12:00 y 18:30
Lunes 5 mayo, 12:00

A puerta cerrada

Versión y dirección: Alba Rosa. Reparto: Vanessa Assanova, Alberto Cánovas, Sasha Kuzina, Lucía Pérez.

Aula 2.11 RESAD
Jueves 24 abril 2025, 12.00 y 18:00
Viernes 25, 12:00 y 18:00
Lunes 28, 12:00 y 17:00

Monstro

Una obra de Ander Alvarado Monente. Intérpretes: Glo, Uxuri Etxegia Etxebeste, Nara Gómez, Miguel Pimentel, Xerardo Salgado. Prácticas de Escenificación I. Tutor: Juan Pedro Enrile.

Aula 2.1 RESAD
Lunes 28 abril 2025, 12:30

Despedirse

Dirección y creación: Rosa Marsillí. Intérpretes: Laura Williams, Eva Bordoy, Borja Martínez y Saray Anes. Tutor: Juan Pedro Enrile.

Aula 2.1 RESAD
Jueves 10 abril 2025, 14:30

In Evolution

Taller Fin de Grado. Elenco, creación: Diego Fuertes, Joaquín Morgado, Juan de la Blanca. Agradecimientos: Paco Rojas, Tomás Repila, Regina Ferrando, Mauri Martín.

Sala Valle Inclán RESAD
Lunes 7 abril 2025, 19:00
Martes 8, 11:00
Miércoles 9, 11:00 y 17:00
Jueves 10, 17:00

Encuentros

Con la participación de: Con la participación de: Lucía Díaz de Conseiao, Yolanda Boyano, Esther Lagares, Daniel Simón, Alex Rojo, Isabel Martín Conde, Lucio Santilli, Nicolás Invernizzi, Isabel Barrera, Diego Elice, Luna Gallego, Elías Hungría, Amaya Jiménez, Diego Valverde, Irene Vásquez, Rosa Marsillí, Pedro Fernández, Ander Alvarado, Ana Loig, Javier Márquez, Jorge Olalla y Paloma López.
Alumnos: Aránzazu Garrastazul, Javier Ruesga, Andrea Sánchez, Alejandro Fuertes, María Vásquez, Miguel Valbuena, Adrián Canto, Miguel Ángel Conde y Guillermo Ortiz.
Profesor: Nacho Sevilla.

Aula 1.02 RESAD
Lunes 7 abril 2025, a partir de las 15:30, con escenas cada 30 minutos hasta las 19:30 (última escena)

Hermanas

De Pascal Rambert. Versión y dirección: Álvaro González de Arrieta. Intérpretes: Esther del Cura, Zoe da Fonte. Tutoría: Yolanda Porras.

Sala García Lorca RESAD
Lunes 7 abril 2025, 12:00 (EGP), 16:00 (Estreno) y 19:00
Martes 8, 12:00 y 18:00

Información y reservas: Whatsapp Álvaro 617642712

Mid Summer Fest

Versión libre de Sueño de una noche de verano de William Shakespeare. TFG: Laura Olaya. Dirección y dramaturgia: Talía del Val. Tutor de Prácticas de Escenificación: David Ojeda. Tutor TFG: Fernando Cabañas.

Sala García Lorca RESAD
Miércoles 2 abril 2025, 16:30 (EGP) y 18:30 (estreno)
Jueves 3, 13:00 y 17:30

Confirma tu asistencia. Aforo limitado.

Ligazón

De Valle Inclán. Dirección: Raúl Pirrongelli. 2º de Dirección Escénica. Prácticas de Escenificación I. Tutor: Juan Pedro Enrile.

Aula 2.1 RESAD
Jueves 3 abril 2025, 14:00

V Jornadas del Día Internacional de la Voz

Con la presencia Begoña Frutos (profesora del Departamento de Música, Voz y Lenguaje de la RESAD), Laura Fernández (profesora del Departamento de Música, Voz y Lenguaje de la RESAD), María Benito (actriz y profesora en el Departamento de Interpretación de la RESAD), Coque Sánchez (actor, cantante y logopeda), Isabel Rodríguez (cantante y logopeda), Emma Vallejo (actriz y logopeda), Alba González (cantante, logopeda y directora del Centro Vocalcoach2.0), Fernando García (cantante, logopeda y director del Centro Vocalcoach2.0), Paloma Gutiérrez del Arroyo (especialista en canto, música y tradición oral medieval), Laura Fernández (cantante y profesora del Departamento de Música, Voz y Lenguaje de la RESAD), Nuria Pérez (cantante y profesora del Departamento de Música, Voz y Lenguaje de la RESAD), Miguel Baselga (pianista repertorista de la RESAD y Ana García (pianista y alumna de Interpretación de la RESAD).

Sala de Profesores RESAD
Martes 1 abril 2025, a partir de las 10:00

Taller de iniciación al canto de armónicos

Impartido por Jaime López Lázaro (aka Odin Kaban). Músico, productor y compositor madrileño, especializado en el canto de armónicos o canto difónico. Dirigido a todos los estudiantes del centro: Participantes Activos: Máximo 15 estudiantes (que se deben comprometer a no faltar ninguno de los 3 días); Oyentes: ¡Bienvenidos todos! Organiza el Departamento de Voz y Lenguaje.
Reserva tu plaza: virginia.gutierrez@educa.madrid.org

Aula 2.11 RESAD
Jueves 13, 20 y 27 marzo 2025,
de 17:00 a 19:00

Requiém

Muestra Drama 2º A1. Profesor: Mariano Gracia.

Aula 1.09 RESAD
Miércoles 26 marzo 2025, 16:30
Jueves 27, 11:00 y 16:00
Viernes 28, 11:00 y 16:00

La dramaturgia de la luz

Charlas de iluminación 4. Ponentes: Jou Serra, Pilar Valdelvira y Pilar Velasco (diseño de iluminación), y Víctor Velasco (puesta en escena). Modera: Ben Díaz.
Reserva tu entrada antes del martes 18 de marzo en el siguiente link: https://forms.gle/idcep1Mj63bub1JV9

Aula 2.13 RESAD
Martes 25 marzo 2025, 16:00

Drama 2º ITT A2

Aula 1.09 RESAD
Miércoles 12 Marzo 2025, 17:00
Jueves 13, 11:00 y 17:00
Viernes 14, 11:00 y 17:00

Jams de Iluminación IV y V

Organizadas por Elsa Mateu. Colaboran: Proyecto Morrison, Ricardo santana (2º Gestual RESAD).

Sala 2.13 RESAD
Lunes 10 Marzo 2025, 11:30-14:00
Martes 11, 15:30-18:30

Conde

Autoría: Alejandro Butrón, Dirección: Nacho León. Prácticas de escenificación 3º. Tutor: David Ojeda.

Sala García Lorca RESAD
Miércoles 5 Marzo 2025, 18:30
Jueves 6, 12:30 y 18:30

Mail reservas:  entradasconde@gmail.co

Pequeña Serenata Nocturna

Orquesta: Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Supervisión Musical: José Luis Buzón. Dirección Musical: Adrian Bueno/Pablo Pérez.

4º de Interpretación de Teatro Musical de la RESAD. Profesores de la RESAD: Fernando Cabañas-Jesús, Rubio-Nuria, Pérez-Juan Carlos Díaz, Pedro Martínez-Cristina Bernal

PEQUEÑA SERENATA NOCTURNA -“A Little Night Music”. Basada en una película de Ingmar Bergman. COMPOSICIÓN MUSICAL: STEPHEN SONDHEIM. Orquestación de Jonathan Tunick. Originalmente producida y dirigida por Harold Prince. LIBRETO: HUGH WHEELER. TRADUCCIÓN, ADAPTACIÓN Y DRAMATURGIA: ROMEO URBANO. DIECCIÓN ESCÉNICA: PEDRO MARTÍNEZ. Taller autorizado en acuerdo con Music Theatre International. Todos los materiales han sido suministrados y autorizado por MTI. ORQUESTA (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid).

Sala Valle Inclán RESAD
Funciones Febrero 2025:
Miércoles 12, 17:30
Jueves 13, 17:30
Viernes 14, 11:00 y 17:30
Lunes 17, 11:00 y 17:30 (accesibles)
Martes 18, 17:30 (accesible)
Miércoles 19, 11:00

La investigación-creación escénica: heurísticas y hermenéuticas feministas

«XII Jornadas Internacionales de Teatro y Feminismos Resad» y V Congreso Internacional de la Asociación Internacional AITS21. Asociación Internacional de Teatro del Siglo XXI (AITS21) y el Grupo de Feminismos y Estudios de Género de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD)
Sala García Lorca y Sala de Profesores RESAD
Del miércoles 12 al viernes 14 de febrero de 2025

PROGRAMA

Formulario de solicitud
(enviar el formulario a secretaria@resad.es)

La actuación en el mundo sonoro

Docente: Patricia Hartman. Dirigido a estudiantes de 4º de Interpretación. Organiza: Resad, Asociación José Estruch, Departamento de Interpretación. Cupo: 15 plazas.

Aula SS.4 RESAD
Miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de febrero de 2025, 15:00 a 18:00

La gestión de derechos de autor en las Artes Escénicas

Jorge Sánchez Somolinos (AAEE). Asesor en negociaciones relacionadas con la Cesión de Derechos de Autor, Cesión de Diseños Artísticos, Compañías y Productoras teatrales. Organiza: Departamento de Dirección Escénica. Abierto a la comunidad educativa.
Sala de Profesores RESAD
Viernes 14 febrero 2025,
12.30-14.30

La vegetariana

Texto original: Han Kang. Dirección y versión: Cyan Cho. Contiene luces estroboscópicas. No recomendado para personas con alta sensibilidad.

Reservas: cyan9762@gmail.com

Sala García Lorca RESAD
Viernes 7 febrero 2025, 12:30 (EGP) y 18:00
Lunes 10, 12:30 y 18:00
Martes 11, 12:30

El poder del arte

Clase Abierta Drama 2º ITM. Profesora: María Benito.

Aula 1.15 RESAD
Martes 4 febrero 2025, 11:00
Miércoles 5, 11:00 y 17:00
Jueves 6, 17:00
Viernes 7, 11:00 y 17:00

Parthenos

Prácticas de Escenificación III. Dirección Juan Hernández. Tutora Agustina Aragón.
Sala García Lorca RESAD
Jueves 30 enero 2025, 19:00 (EGP)
Viernes 31, 12:30 y 19:00
Lunes 3 febrero, 12.30 y 19:00

Reservas: teatrolarvatorio@gmail.com

¿Quién es Horia Sima?

Texto y dirección: Beatrice Plescan. Prácticas de Escenificación. Tutor: j. P. Enrile.

Aula 2.1 RESAD
Lunes 3 febrero 2025, 12:00

La investigación-creación escénica: heurísticas y hermenéuticas feministas

La Asociación Internacional de Teatro del Siglo XXI (AITS21) y el Grupo de Feminismos y Estudios de Género de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (Resad), convocan las «XII Jornadas Internacionales de Teatro y Feminismos Resad» y el V Congreso Internacional de la Asociación Internacional AITS21, que tendrán lugar en la Resad del 12 al 14 de febrero de 2025.

Convocatoria

PIS.O.S.

Una propuesta de ander Alarado Monente. Prácticas de Escenificación I con Juan Pedro Enrile.
Aula 2.1 RESAD
Jueves 30 de enero 2025, 14:30

Jam Session Gestual

Guiada por Elisa Forcano. Organiza Departamento de Movimiento.

Aula S.15 RESAD
Viernes 31 enero 2025, 17:00

Conciencia y gestión emocional

Taller impartido por Elena Segura Lizán (ACAIS). Organizan: Alicia Blas y Ana Contreras (Área de pedagogía)

Sala de Profesores RESAD
Lunes 27 enero 2025, 15:30-18:30

La gaviota

De Antón Chéjov. Versión y dirección de Nuria Alkorta. Info y reservas IG: @sonia_cabreera.

Chéjov ha sido un hito en mi educación teatral. Estoy segura de que también lo ha sido para una legión de artistas de todo el mundo, tal y como prueba la asidua puesta en escena de sus obras y la reinterpretación de los textos originales en incontables producciones.
Algunas conocidas escenas del teatro chejoviano son parte esencial de la formación actoral porque, aun sin que lleguemos a penetrar cabalmente en su sentido, las obras del dramaturgo ruso nos abisman en el misterio de la condición humana y en la acción imperceptible pero inexorable del tiempo que se ceba en unas vidas vulgares y anodinas, parecidas a las nuestras. Los personajes de Antón Chéjov intuyen que son “personajes secundarios” en el “teatro del mundo” y aunque sufren, como ningún otro, la insalvable distancia entre la realidad y el deseo, sorprendentemente y pese a todo, continúan adelante gracias a su cobardía y a un elegante pragmatismo (hoy diríamos: resiliencia) no exento de bondad. Siempre he sentido profundamente esa pulsión chejoviana porque, siendo como soy una profunda idealista, me debato animosamente, al igual que sus personajes, con mi nadería.
He sido profesora de interpretación de la RESAD durante veinticinco años y he considerado que ya era tiempo de escenificar una de las obras de mi admirado Antón Chéjov: La gaviota. Hasta ahora no me había atrevido. Si lo pienso, tal vez ha sido por miedo a defraudar o traicionar lo que amo.
He decidido emprender este viaje con un grupo de jóvenes y valientes alumnos y alumnas, camaradas del arte, cuando ya están cerca del fin de sus estudios de Arte Dramático. Es el final de nuestro viaje juntos en esta casa y como todas las despedidas esta tiene algo de triste: porque es ineludible y necesaria. Pero en nuestro caso es sobre todo una despedida alegre porque (estoy convencida de ello) este espectáculo es una ventana que invita al vuelo: en la vida y en el arte, deseo a cada uno de ellos y ellas lo mejor, con todo mi cariño. Ya somos gaviotas surcando el cielo.
Entre otras cosas, La gaviota trata de arte y de artistas –ya experimentados o inexpertos, ya instalados en la cima o aún desconocidos− y por eso, también, esta obra nos emociona particularmente. La gaviota también trata del amor: no solo del romántico, también del reconocimiento y aprecio de la valía individual, y del afecto que damos y recibimos, o su ausencia. Que cada cual extraiga sus conclusiones. Cuanto más profundizamos en las obras de Chéjov, menos certezas tenemos.
Al ofrecer a ustedes esta obra sólo podemos responder de nuestro amor y esfuerzo: estén seguros de que nos hemos entregado a esta aventura creativa alegremente y sin límite, por entero.
Nuria Alkorta

Sala Valle Inclán RESAD
Del 21 al 27 de enero 2025, 11:00 y 17:00
Lunes 20 (ensayo general con público), 11:00 y 17:00

Variaciones y caricias

Prácticas de Escenificación. Profesora: Rosa Fernández Cruz
2º de Dramaturgia.
Aula 2.13 RESAD
Viernes 24 enero 2025, 11:00

Paco Gámez

Encuentro con Paco Gámez. La escritura de comedia. Organizado por el Departamento de Escritura y Ciencias Teatrales

Aula 1.3 RESAD
Jueves 23 enero, 11:00

3 hermanas

Versión de Víctor Cuco, Charlie Erroz, Marta Losada y Paula Mascaraque de la obra de Anton Chèjov. Dirección, producción y espacio escénico: Yolanda Porras.
Sala García Lorca RESAD
Martes 21 enero 2025, 11:30 y 18:00
Miércoles 22, 11:30 y 18:00
Jueves 23, 11:30 y 18:00

Veraneantes

Versión libre de J. L. Patiño a partir de Los Veraneantes de M. Gorki.
Sala García Lorca RESAD
Lunes13 enero 2025, 11:00 y 17:00
Martes 14, 11:00 y 17:00
Miércoles 15, 11:00 y 17:00

Kalina Stefanova. Conferencia y presentación de libro

Conferencia impartida por Kalina Stefanova: The Polish Grzegorz Bral and His Theatre for Sounds and Souls & Alexander Morfov: The Game-Changer of Bulgarian Theatre and Not Only. Presentación del libro 20 directores rompedores de la Europa del Este, de Kalina Stefanova y Marvin Carlson, publicado por la Asociación de Directores de Escena de España. Organiza: Ana Contreras (Departamento de Dirección Escénica)
Sala de profesores RESAD
Lunes 13 enero 2025, 16:00-18:00

Kalina Stefanova

Conferencia: Politics and Metaphysics in the Mirror of Hamlet: Glimpses of Eastern European Theatre. Impartida por la profesora KALINA STEFANOVA, National Academy for Theatre and Film Arts (NATFA), Bulgaria. Organiza: Ana Contreras (Departamento de Dirección Escénica).
Sala de Profesores RESAD
Viernes 10 diciembre 2025, 12:00

Palabras, palabras. palabras

2 A1 ITT. Profesor: Mariano Gracia. Con Salomé Blesa, Marina Moltó, Miguel Iriarte, Alicia Diéguez, Asier Valdestilla, Pablo Barquilla, Sara Zapatero, Pablo Bohórquez, Veronika Simeonova, Irene Ancín, Pedro Casasano, Manuela Collado.
Aula 1.9 RESAD
Miércoles 18 diciembre 2024, 16:00 y 19:00
Jueves 19 y viernes 20, 19:00

ResABBA

Concierto navideño. Organizado por Virginia Gutiérrez. Participa: 1º y 2º Textual.
Hall de la RESAD
Jueves 19 diciembre 2024, 12:00

Bárbara

Escrita, dirigida e interpretada por Lidia Guillem. Prácticas de Escenificación III. Tutora: Agustina Aragón.
mnemosineproducciones@gmail.com
Sala García Lorca RESAD
Miércoles 18 diciembre 2024, 12:00 y 18:00

Agosto

De Tracy Letts. Versión de Luis García Montero. Taller de 4º A1. Profesora y dirección: Esther Movilla Castillo.
Reservas: agostoresad@gmail.com
Sala Valle Inclán RESAD
Martes 10 diciembre 2024, 10:30
Miércoles 11, 10:30 y 16:30
Jueves 12, 16:30
Viernes 13, 16:30
Lunes 16, 10:30 y 16:30
Martes 17, 10:30

Playbill

Muestra de 3° ITM. «Escenas de musicales creadas por ellas». Profesora de interpretación: Cristina Bernal. Profesora de canto: Nuria Pérez. Acompañamiento musical: Miguel Baselga.
Aula 2.11 RESAD
Jueves 12 diciembre 2024, 19:00 (ensayo general)
Viernes 13, 11:30 y 13:30

Compañía Ron Lalá

Encuentro compañía Ron Lalá.
Sala Profesores RESAD
Jueves 12 diciembre 2024, 11:30

Crónica de una necesidad

Dirección y dramaturgia: Raúl Pirrongeli. Prácticas de Escenificación I. Tutor: Juan Pedro Enrile.
Aula 2.11 RESAD
Jueves 12 diciembre 2024, 15:00

Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Esther: Elenco Alas Abiertas (Paraguay), intérprete: Jessica Díaz. Time: Marta Navarrete. Coordinación Artística: Mercedes Pacheco. Organiza: Departamento de Dirección Escénica. Abierto a toda la Comunidad Educativa.
Hall de la RESAD
Martes 3 diciembre 2024, 11:30 a 12:00

Cuando me vaya

Dirección y dramaturgis: Rosa Marsilli. Prácticas de Escenificación. Tutor: J. P. Enrile
Aula 2.1 RESAD
Lunes 2 diciembre 2024, 12:30

VIII Jornadas de orientación laboral

Organiza el Departamento de Dirección Escénica. Coordinan los profesores de Producción y Gestión:. Pilar Almansa, César Barló, José Bornás y Rosa Fernández Cruz.
Programa
Sala Valle Inclán RESAD
28 y 29 noviembre 2024
de 10:00 a 14:00

Proyección del documental Mirar al cielo

Producido por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigido por Antonio Hernández Fimia, alumno egresado de la RESAD, dentro del marco de las Jornadas de Orientación Laboral.
Sala Valle Inclán RESAD
Viernes 29 noviembre 2024, 18:30
Entrada Llibre

Hablemos del musical Una luz tímida

Encuentro con África Alonso (dramaturga, actriz, novelista, etc.) y Fernando J. Cabañas (profesor de Música de la RESAD). Organiza Departamento de Voz y Lenguaje. Reserva de invitaciones: decaolperez@gmail.com
Sala de Profesores RESAD
Jueves 28 de noviembre de 2024, 19:00 horas
Avda. Nazaret 2. Madrid

Taller de Cabaret y Revista

Impartido por Luis Santamaría y Ángel Burgos. Organiza el Departamento de Voz y Lenguaje.
Aula S.15 RESAD
Miércoles 20 y 27 de noviembre de 16.00 a 19:00 y 4 de diciembre de 16:00 a 20:00

Marta García Miranda

Curso/Taller impartido por Marta García Miranda. Una propuesta de conversación y debate sobre la relación entre periodistas y creadores.
Aula 2.7 RESAD
27 noviembre 2024
de 16:00 a 19:00

Encuentro con Javier Valdés

Encuentro con el director de doblaje Javier Valdés. El acto se abre a todo el alumnado del centro.
Aula 2.5 RESAD
Miércoles 27 de noviembre de 2024,
16:30

La Celestina 2049

4º de Interpretación Gestual. Dirigida por César Maroto.
Programa
Sala Valle Inclán RESAD
Jueves 21 noviembre 2024, 18:00
Viernes 22, 12:00 y 18.00
Lunes 25, 18:00
Martes 26, 12:00 y 18:00

A la familia (sea lo que signifique eso)

Dirección: Ares B. Fernández. Idea y dramaturgia: Mar Calvo y Ares B. Fernández. Tutoras: Elsa Mateu y Agustina Aragón Pividal. Reservas: 640 72 84 05.
Sala García Lorca RESAD
Jueves 21 y viernes 22 de noviembre de 2024, 12:00 y 18:00

Encuentro con Eusebio Calonge

En cuentro con Eusebio Calonge (La Zaranda). Organiza Departamento de Escritura y Ciencias Teartrales. Con la colaboración de la revista Primer Acto.
Sala de Profesores RESAD
Jueves 21 noviembre 2024, 11:00

Margi Kathakali

La Embajada India junto a ICCR y Casa de India presenta: Margi Katakhali.
Sala Valle Inclán RESAD
Viernes 15 noviembre 2024, 18:45

El dios manipulable

Presentación de libro El dios manipulable, de Sergio Artero. Organizado por el Departamento de Movimiento. Jefatura de Estudios.
Aula 2.11 RESAD
Viernes 15 noviembre 2024, 17:30

Presentación del libro Los Meininger y el nacimiento de la dirección escénica

Pablo Iglesias Simón (ed.)

Presentación del libro Los Meininger y el nacimiento de la dirección escénica, publicado por la Editorial Fundamentos y la RESAD y editado por Pablo Iglesias Simón con traducciones de Elba López Oelzer, Borja Ortiz de Gondra, Ignacio García May, Isabel Hernández, Jorge Saura y Bibicharifa Jakimziánova, una obra fundamental para quienes quieran adentrarse en la historia del teatro. Con textos e imágenes reunidos por primera vez, este libro explora cómo esta compañía revolucionó el teatro y estableció los fundamentos de la dirección escénica moderna.

LUNES 18 DE NOVIEMBRE, 19:00
La Central del Reina Sofía
Ronda de Atocha, 2, Madrid

Más información

Encuentro con Sergio Blanco

Procesos de investigación y creación. Organiza Departamento de Escritura y Ciencias Teartrales.
Sala de Profesores RESAD
Miércoles 13 noviembre 2024, 17:00

¡Colabora!

Punto de recogida RESAD. Ayuda a los pueblos de Valencia Afectados por la Dana.

Encuentro con la Unión de Actores y Actrices

Con la participación de Silvia de Pé (Secretaria General de la UAA), Nacho Guerreros (Secretario de Cultura y Comunicación), Anahí Beholi (Secretaria de Igualdad), Fátima Baeza (Delegada de Madrid), Gloria de la Fuente (Promoción y Desarrollo), Santiago Molero(afiliado base).
Aula 2.11 RESAD
Viernes 8 noviembre 2024, 13:00

Los Tonos del Teatro

Laura Fernández Alcalde, soprano, y Beatriz de la Banda Soriano, guitarra barroca. Concierto didáctico sobre las canciones del Siglo de Oro.
Sala García Lorca RESAD
Martes 5 noviembre 2024, 13:00

Musica In Scaena 4. La fiesta de la música

Alumnos de Música de la RESAD de Fernando J. Cabañas. Entrada libre hasta completar aforo.
Sala Valle-Inclán de la RESAD
(Avda. Nazaret 2. 28009 Madrid)
Martes 5 de noviembre de 2024 (19:00 horas)

Presentación de las novedades editoriales de la RESAD-Antígona en el XXV Salón Internacional del Libro Teatral

Promoción RESAD 2023 (Ana Alcaina, María Cayetana, Lucía Cerván, Irene Herráez, Macarena Millán, Carlos Rodríguez y Florianne Valadez). Piezas Breves 2024 (Xiana Arias, Julio Beltrán, Ana García D’Atri, Enriqueta García-Posada, Carlos J. Guerra Molina, Jose Luis Lozano Arenas, Aitor Marqués, Úrsula Moreno Ortega, Álvaro A. Stríngana y Miriam del Valle). Intervendrán los profesores Ignacio García May, jefe del Departamento de Escritura y Ciencias Teatrales e Itziar Pascual, así como autoras y autores de los dos volúmenes presentados.
Teatro Valle Inclán de Madrid
Plazuela de Ana Diosdado, s/n, Madrid
Domingo 3 noviembre 2024, 12:30

Aviso Biblioteca

Los días 25 viernes y 29 martes de octubre, no habrá servicio de préstamo de libros en horario de tarde a partir de las 15:30 horas.

Conferencia Miguel Rubio. Conferencia Patricia Ariza y Carlos Satizabal

YUYACHKANI: TEATRO DE GRUPO Y TEATRALIDADES DE LAS CULTURAS. Conferencia Magistral con Miguel Rubio
(Grupo Cultural Yuyachkani, Perú). LA APUESTA DEL TEATRO DE GRUPO PARA LA PAZ EN COLOMBIA. Conferencia Magistral con Patricia Ariza. y Carlos Satizabal
(Teatro la Candelaria y CCT, Colombia). Organiza RESIDUI TEATRO. Coordina RESAD Abierto a participantes del Encuentro TTT y a la Comunidad Educativa de la RESAD. Entrada libre hasta completar aforo, aforo limitado.Dosier.
Sala García Lorca RESAD
Miércoles 30 octubre 2024, 9.30-13:00

Acto de inauguración del curso académico 2024-2024

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE MADRID: Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Escuela Superior de Canto, Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Escuela Superior de Diseño, Real Conservatorio Superior de Música, Real Escuela Superior de Arte Dramático.
Sala Valle Inclán RESAD
Viernes 25 octubre 2024, 11:00

Hermanas de

Ensayo para una actriz y tres cartas. Actriz y Dramaturgia: Laura D'antonio. Dirección: Mariana del Pozo. Organiza: Departamento de Dirección Escénica. Abierto: Especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia.
Aula 2.13 RESAD
Miércoles 9 octubre, 10:00 a 12:00

Conferencia: Juan Andrés Araque

Origen de la revista musical española, evolución e incidencia de la censura en el género. Impartida por el profesor JUAN ANDRÉS ARAQUE (Doctor de la primera tesis doctoral sobre el género y autor teatral). Organiza el departamento de Voz y Lenguaje.

Sala García Lorca RESAD
Jueves 26 septiembre 2024, 17:30

Festival de Teatro Contrarreloj 2024

La graduación

Promoción 2024.
Martes 25 junio 2024 18:00
Sala Valle-Inclán RESAD

El sueño de una noche de metano

A partir del un monólogo breve Y tú, dónde vives, de Luis Fernando de Julián. TFG Alba Tissera. Tutor: Domingo Ortega.
Aula 1.9 RESAD
Viernes 21 junio 2024, 12.00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:30

El hombre con la flor en la boca

Texto: Luigi Pirandelo. Sonoplastia: Pedro Martinho. Actores: Javier Mendo, Tiago Román. Tutor TFG: Mariano Gracia
Sala 2.01 RESAD
Jueves 20 junio 2024, 18:00
Viernes 21, 13.00 y 18:00

5 Kilómetros

Una obra para dos actrices y un francés. Elenco: Ángela Garman, Liza Muradyan, Sonia Escanyuela. Dirección y dramaturgia: Susana Amores. Ayudantía: Xiana Arias. Tutorización: Felix Estaire.
Reservas en 5kilometrosresarvas@gmail.com
Opuesto al taller 0.21. RESAD
Miércoles 19 junio 2024, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00 y 17:30

Buscando el sol en la playa

Dirección: Irene Álvarez. Dramaturgia: Enriqueta García-Posada. Tutores de TFG: Esther Movilla, Juan Carlos Díaz.
Sala García Lorca RESAD
Viernes 14 junio 2024, 18:00
Lunes 17, 10:00 y 18:00

Arde el edén. Parábola de dos mujeres

Creación colectiva. Lissette Ivonne, Olivia Hernández. Dirección: Abel Ferris. Tutora TFG: Regina Ferrando.
Sala García Lorca RESAD
Martes 11 junio 2024, 12:00, 16:00 y 19:30

7 fases. No recuerdo tu nombre

Creación colectiva. Dramaturgia: Aitor Marqués. Tutoras: Paula Miguélez, Juanjo de la Fuente, Yolanda Porras.
Sala García Lorca RESAD
Martes 4 junio 2024, 18:00
Miércoles 5, 12.00 y 18:00
Jueves 6, 18:00

Convocatoria de ayudas para ampliación de estudios artísticos en el extranjero

Ayudas para la ampliación de estudios en el extranjero, dirigidas a estudiantes de idiomas, danza, música, arte dramático, diseño, conservación y restauración de bienes culturales y artes plásticas y diseño. Están destinadas a sufragar los gastos de inscripción o matrícula, desplazamiento, alojamiento, manutención, transporte local, seguro de accidentes y material fungible necesario para el desarrollo de las actividades realizadas por los solicitantes durante el curso 2023-2024.

Far L'amore

Muestra 1ª ITTA1. Profesor: Mariano Gracia.
Aula 1.5 RESAD
Martes 4 junio 2024, 17:00
Miércoles 5, 10:30 y 17:00
Jueves 6, 10:30 y 17:00

Ángela. Un personaje de Unamuno

TFG 4º de Gestual: Pablo Martínez González de Linares. Dirección: Israel Moyano. Tutor: Tomás Repila.
Sala 2.1 RESAD
Lunes 3 junio 2024, 12:00 y 18:00
Martes 4, 12:00, 17:30 y 19:30

El tren de las 22:27, el musical

TFG de Clara Martínez, Livia de los Riscos y Lucía Fontanilla. Una obra de Irene Soler @_irenesoler. Música y letra de Clara Martínez Hinojosa @claramartinezhi. Dirigida por Manu M. Velasco @manuelmvelasco
Sala Valle-Inclán @resad_madrid
Martes 4 junio 2024, 17:30
Miércoles 5, 11:30 y 17:30

El nadador

una obra de Sergio Iglesias y Mélanie Werder inspirada en el relato de John Cheever. Dirección: Sergio Iglesias . Dramaturgia: Mélanie Werder. Tutora TFG: Esther Movilla. Reservas: 696 386 209 / 661 52 65 06
Aula 1.09 RESAD
Lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de junio 2024
13.30h / 18.30h
Duración: 60min

Pablo Iglesias Simón en el Congreso de los Diputados

Comparecencia de nuestro director y presidente de ACESEA, Pablo Iglesias Simón, en relación a la Ley de Enseñanzas Artísticas en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados.
Jueves 16 de febrero de 2023, 16:00

ACESEA en apoyo de la Ley de Enseñanzas Artísticas

La Asociación Española de Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas (ACESEA) comprende a la mayoría de conservatorios y escuelas superiores de enseñanzas artísticas (concretamente 66), tanto públicos como privados, repartidos por todo el territorio y de todas las especialidades (Arte Dramático, Artes Plásticas, Conservación y Restauración, Danza, Diseño y Música). Desde hace casi tres décadas hemos aportado informes y sugerido soluciones a la insostenible situación que arrastran las Enseñanzas Artísticas Superiores en nuestro país...
Documento completo